La rama femenina de básquetbol de nuestra entidad se mantiene en pleno apogeo.
Es por ello que la mira continúa situada tanto en el presente, como también en el futuro.
Y esa es la línea principal que fue consensuada entre la dirigencia y el flamante entrenador de la primera división, Julián Manqueo, reemplazante de Mario Zaccara.
El comienzo del campeonato superior denominado “Josefina Torruela”, se dará el próximo miércoles 7, aunque el Albo tendrá fecha libre.
– ¿Cómo fue tu llegada a Estudiantes? ¿Qué te sedujo?
– El club quería una renovación en el cuerpo técnico del femenino. Tuvimos los primeros contactos sobre fines del año pasado. Y como consideraba una etapa cumplida en el club anterior donde estaba (Alem), lo de Estudiantes me pareció interesante en cuanto al proyecto de potenciar esta rama, en la cual me desempeño desde 2002. El ofrecimiento era importante al poder dirigir la primera división.
– ¿El proyecto es global, más allá de orientar a las Mayores?
-Sí. El ofrecimiento deportivo se trata de estar al frente de un equipo que viene de jugar finales. La vara está alta. Pero, también, tomé la categoría U15, que es la base de la pirámide del básquet femenino. El desafío era importante e interesante, como también una motivación poder desarrollar todo el trabajo que se propuso Estudiantes.
– ¿Con qué te encontraste en el club? Se nota que tu idea es darle más participación a las juveniles.
-El principal objetivo es afianzar lo propio. Y potenciarlo. Primero a través de la cantidad y después, de la calidad. En U15 logramos la meta: hoy tenemos a 17 jugadoras y eso es importantísimo, porque las que había al momento de arreglar eran 8… Logramos sumar a 9 chicas para conformar el plantel que, además, nos da tranquilidad para el año que viene, ya que la mayoría son de primer año. Las U17 tenían un proceso algo extraño, con falta de jugadoras, y también pudimos rearmarlo pensando en que podemos utilizarlo de plataforma y desarrollo para las U15. Y en U21 sabíamos que las chicas que estaban eran importantes, a las cuales les sumamos cinco más y hoy tenemos un equipo numeroso y de calidad, dirigido por “Juanma” Bicondoa y que pronto participarán de la Liga Provincial. Desde la primera charla con los dirigentes, pusimos como meta el darle importancia a las menores.
– ¿Y en Mayores?
-La conformación del equipo de Primera es con las siete mayores que son de Estudiantes, más la mayoría del U21 y un par del U17. Entonces, ya armamos un plantel que nos da competencia interna, prácticas de calidad y donde hay que estar al 100%. Quiero jugar con plantel largo. Estoy acostumbrado a eso, porque en las formativas te obligan a jugar así. Y tenemos material como para hacerlo.
– ¿Ahora se estaría en el proceso de conocimiento y formación del equipo en sí?
-Esto se está iniciando. El conocimiento mutuo, todavía está en proceso… El hecho de que se haya demorado el inicio del torneo femenino hace que no las pueda ver en acción, más allá de los tres amistosos que jugamos y que nos sirvieron de mucho. Ahí pude ver en dónde estábamos parados como equipo y también las chicas hacia el cuerpo técnico.
– ¿Ailín Larrosa no jugará este año? ¿Deberán, también, acostumbrarse a su ausencia?
-Eso es algo a lo que vamos a tener que amoldarnos. Ella era la base, la que tomaba más protagonismo en el juego… Pero, bueno, las circunstancias están dadas de esta manera. Ella no va a estar y, entre todos, debemos reemplazarla. El equipo está capacitado para hacerlo, tenemos variantes y bases muy jóvenes que van a tener que tomar la confianza que necesitamos. Vamos a trabajar para eso.

– ¿En qué beneficia o perjudica que el torneo sea de apenas cinco equipos?
-Sé que la ABB, hasta último momento, estuvo en tratativas para poder ampliar el número de equipos participantes en Primera. Es indudable que no es bueno que haya menos equipos, nos vamos a ver las caras muy seguido y enfrentaremos varias veces al mismo rival. Eso es totalmente cierto y no nos va a dar el crecimiento que queremos.
Pero, por otro lado, los equipos que lo conforman, son muy parejos. Entonces, cada partido, tendrá un nivel de semifinales. Y ahí hay una motivación. Fíjate que no se trata de un torneo con veteranas y las menores vienen empujando. Cada partido va a exigir dar lo mejor, aunque el contexto no sea el mejor. Va a ser muy parejo y los amistosos dieron esa pauta. Habrá que saber jugarlo.
– ¿Cuál es tu lista de objetivos para 2025?
-Primero, ir de la mano con el club en desarrollar el femenino, aunque esto nos excede como club, porque la ciudad debería tomar ese compromiso. Por suerte, hoy, tenemos un torneo de U15 con 15 equipos. Eso es espectacular. Hay que mantenerlos, hacerlos crecer y ojalá que dentro de 4-5 años, el torneo de Primera no sea de 5 equipos.
En lo personal, es un desafío para mí tener formativas muy competitivas y a las mayores que viene dando buenos resultado. Como cuerpo técnico, tenemos conexión con la primera masculina, hay una correlación en algunos puntos de encuentro, más allá de lo que propone uno y otro, con el fin de congeniar una forma de juego que identifique al club a través del básquet, sea masculino o femenino. Hay que volver a tener un club Estudiantes genere respeto y esa sensación de que va a costar cuando entren a la “catedral”. Ojalá que consigamos recuperar esa mística de cuando jugábamos nosotros, lo cual se fue diluyendo, pero no se perdió. Desde un primer momento, congeniamos con Juanma (Bicondoa) y Valentina Luján (PF) y juntos llevamos el trabajo adelante.
Plantel de Primera 2025
-Bases: Martina Caputo, Josefina Rodríguez (U21), Sofía Trellini (U17) y Juana Felsinger (U21).
*Escoltas: Juliana Brossard, Emilce Islas, Victoria Hollman (U21) e Iara Luna (U17).
*Aleras: Cinthia Márquez, Luciana Mansilla (U21), Katia Kovach (U21), Lucía Hiebaum (U21) y Victoria Escudero (U21).
*Centros: Josefina Brossard, Candelaria Laumann, Isabella Basaul (U21), Gimena Seibel, Luz Fierro (U21) y Lucía Rodriguez Delelisi (U21).

El programa
-Fecha 1: 9 de Julio-Bahiense y Sportivo-Argentino. Libre: Estudiantes.
-Fecha 2: Bahiense-Estudiantes y Argentino-9 de Julio. Libre: Sportivo.
-Fecha 3: Estudiantes-Argentino y 9 de Julio-Sportivo. Libre: Bahiense.
-Fecha 4: Sportivo-Estudiantes y Argentino-Bahiense. Libre: 9 de Julio.
-Fecha 5: Estudiantes-9 de Julio y Bahiense-Sportivo. Libre: Argentino.
(*) En la segunda rueda invertirán las localías.