Con muchísimo esfuerzo y la satisfacción de poder haber cumplido con los altos costos, esta noche la delegación alba de gimnasia artística federada se subirá al micro que la trasladará hasta Lanús, donde será parte del 2° Torneo Nacional de Clubes GAF (Niveles 1 al 10). El mismo se llevará a cabo entre mañana sábado y el miércoles, inclusive.
El mes pasado, Estudiantes asistió al certamen inaugural desarrollado en La Lucila del Mar, donde se registraron resultados satisfactorios.
El reglamento reza que cada gimnasta, al menos, deberá participar en dos de los tres campeonatos fijados, para así evaluar su clasificación y poder acceder a instancias decisivas.
Seis de nuestras chicas terminaron entre las 12 mejores. En el caso de las juveniles y preinfantiles, alcanzaron marcas de podio, de 7° lugar en lo individual y 1°, 2° y 4° por equipos. El resto, quedó con amplias chances de escalar.
A Lucila del Mar, la profesora Lorena Avellaneda llevó 16 gimnastas y, ahora, irá con 22 a Lanús.
“Federamos varias nenas entre el primer torneo y el de ahora”, indicó.
“Este viaje inició ‘trabado’, difícil, costoso… Y en Federación llegaron a inscribirse mas de 1600 gimnastas, que en la fecha original (de sábado a martes) no ingresaban, por lo que se vieron obligados a extenderlo un día más”, explicó Lore, dando a conocer los pasos a seguir.
“Las últimas nenas competirán el miércoles. Entonces, la delegación completa se volverá el martes con las dos asistentes que viajan conmigo (Milagros Viti y Evelin Peleato). Y yo me quedo con las que participan el miércoles, pegando la vuelta a Bahía ese mismo día por la tarde”, añadió Avellaneda, a la cabeza de un grupo que tendrá un intenso trajín en el conurbano bonaerense.
“Durante todos los días siempre habrá alguna nena de Estudiantes que compita. Esperemos que salga todo bien. La verdad, es que ellas han trabajado y mejorado muchísimo, pero la tienen difícil por la cantidad de gimnastas que habrá”, reconoció.
“Las nenas están en condiciones de tener un buen desempeño y lograr la clasificación. Lo único que cambia es que ya no compiten contra 60, 70 o 90, sino que en muchas categorías habrá más de 150 participantes”, sostuvo la coach Lorena, quien se animó a mirar más allá: el tercero de los torneos, en el mes de octubre.
“Al último Provincial en Banfield iremos si las chicas que debutan ahora están cerca de clasificar, después de Lanús evaluaremos con las matemáticas qué nenas está en condiciones de avanzar, en qué puesto, probabilidades… Las que logren entrar entre las 12, no es necesario que vayan a Banfield”, apuntó.
Mucho ingenio, valentía, solidaridad y movimiento se necesitó para poder dar el presente en Lanús.
Los 700 kilómetros que separan a Bahía Blanca con aquella ciudad, considerando traslado, hospedaje y comidas, son sumamente complicado de costear y organizar. Ello, derivó en mucho empeño y sudor de parte de los familiares y todos aquellos interesados en acudir a la cita, algo que comienza a estar bajo la lupa debido a la situación económica general del país.
“Hicimos de todo para poder viajar: participamos en los partidos de básquet vendiendo pochoclos, tortas, alfajores, también fuimos los fines de semana al Boronat, hicimos una exitosa venta de pollos con papas fritas, bonos contribución, sorteos de camisetas… Lo que se te ocurra, porque imagínate que se debió juntar alrededor de dos millones de pesos”, sorprendió diciendo.
“La parte sur de la provincia está siempre olvidada y el hecho de movernos tantos kilómetros es muy difícil. Ahora, se está tramitando la regionalización de la provincia, lo que evitaría viajes tan largos. Porque 4-5 días en Capital, es muchísimo… Esperemos que empiece a acomodarse eso porque en esta situación del país es complicado. Ahora Estudiantes está visible y sería una pena abandonar el trabajo y todo el esfuerzo hecho cuando podemos estar ahí. Estamos muy felices. Quiero destacar a la familia del club, a la comisión y a los padres de cualquier actividad porque lo juntado ayudó bastante”, concluyó Lorena Avellaneda, de cara a una nueva experiencia en estos próximos días.
Ellas son. Las chicas estudiantiles que estarán en Lanús, son: Anabella Di Cuollo, Abril Holzman, Mailén Jara, Isabela Guajardo, Amparo Urretabiscaya, Maite Robledo, Micaela Piersantelli, Agustina Spinsanti, Giuliana Chimento, Candelaria Rodríguez, Giordana Roldán, Amparo Spuna, Amparo Durán, Bianca Verticchio, Lara Manterola Di Lorenzo, Sofía Manterola Di Lorenzo, Rocío Manterola Di Lorenzo, Ambar Matarazzo, Camila Uboldi, Juana Domínguez, Alma Genaro y Emilia Alric. Ausente: Juliana Piñeiro.